El cantar de Arnaldico

– En este caso, la leyenda tiene su origen en Villanova (Huesca) y se relaciona con la iglesia de San Pedro, cercada de huertos con hortalizas. Su estado es ruinoso y hace mucho tiempo que las campanas desaparecieron de la espadaña de dos vanos. Al otro extremo se levanta la parroquia de Santa María, correspondiente a la primera mitad del siglo XIII.
En este templo se encuentra el retablo plateresco, del siglo XVII, procedente del San Pedro. Son, dos templos románicos, aunque uno de ellos se encuentre prácticamente abandonado, abocado a la ruina. O quién sabe si antes de que ésta se produzca terminará sus días a manos de la leyenda.
La iglesia de San Pedro tiene la amenaza sobre sí, según cuentan los vecinos. Arriba, en la partida de Lacoma, se alza una voluminosa piedra llamada «El cantar de Arnaldico», como un peligro constante, ya que en cualquier momento puede caer sobre el edificio eclesial. Realmente se desconoce su origen, aunque la tradición dice que es obra de moros.
Sobre ella pesa la leyenda de que se desprenderá y aplastará la iglesia la noche del día de San Pedro en la que no cante el gallo.
Cabe pensar que, hasta ahora, no ha fallado con su canto en la señalada fecha, por lo que todavía no se ha producido el final anunciado. Hay que desear, por tanto, que el gallo continúe cumpliendo fielmente con su obligación, única manera de que se mantenga en pie, al menos, la estructura barroca del ruinoso templo.

Texto: jms32.eresmas.net

Foto: jmvallejon

Patrocinado por: Huesca Drones

Leyendas  en:

. Youtube canal     . Facebook pagina      . Aplicación móvil 

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.